X

Homenaje al Heroísmo: La Batalla de la Barranquita Cumple 109 Años

El Estado

Efemérides Patrias Conmemora Gesta Nacionalista Contra la Invasión Estadounidense

La República Dominicana conmemoró este miércoles el 109 aniversario de la Batalla de la Barranquita, un hito fundamental en la resistencia nacionalista. El evento, que tuvo lugar en Mao, Valverde, recordó la valiente gesta del 3 de julio de 1916, cuando un grupo de apenas 80 dominicanos enfrentó decididamente la invasión militar estadounidense.

La conmemoración fue organizada por la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en colaboración con el Ministerio de Defensa, la Gobernación de Valverde, el Ayuntamiento de Mao y el Comité de la Barranquita.

El acto comenzó a las 8:00 de la mañana en el Monumento Batalla La Barranquita, con el enhestamiento de la Bandera Nacional y la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército de República Dominicana. La ceremonia incluyó la lectura de la orden del día, honores militares y el emotivo depósito de ofrendas florales por diversas instituciones.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Marta de Jesús Collado, Gobernadora Civil de Valverde. También se dirigieron a los presentes Luis Valdez, alcalde del Cruce de Guayacanes, y Antonio Frías, presidente del Comité La Barranquita, quienes compartieron sentidas reflexiones sobre la importancia de la fecha.

En el discurso central, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, destacó cómo la primera ocupación militar estadounidense (1916-1924) puso a prueba la fibra patriótica dominicana. "Eso fue precisamente la gloriosa gesta de la Barranquita, hace 109 años, en las calientes tierras de la Línea Noroeste, cuando un grupo de patriotas encabezados por el general Carlos Daniel y el capitán Máximo Cabral sintetizaron el heroísmo un 3 de julio de 1916 frente a cientos de soldados invasores que fueron enfrentados con un valor guerrero digno de figurar en la mitología clásica universal", enfatizó Uribe.

Concluyó su intervención recordando con emoción a figuras como Francisco "Pancho" Peña, veterano de la Guerra Restauradora y héroe de la Barranquita, quien, a sus casi 80 años, cayó en combate. Uribe afirmó que "el 3 de julio de 1916 la fuerza telúrica del nacionalismo peleó y gritó desafiante, en medio del humo de la pólvora y la sangre generosa de nuestros combatientes y mártires ¡Dios, Patria y Libertad!".

Posteriormente, a las 9:30 de la mañana, se celebró un Te Deum en la Catedral Santa Cruz de Mao. La jornada culminó pasadas las 10:00 de la mañana con el depósito de ofrendas en el Parque Franco Bidó, donde intervinieron Yohendy Jiménez Bonilla, alcalde del Ayuntamiento Municipal de Mao, y Raquel Báez Mármol, directora Regional de Educación, Distrito 09 Valverde.

Comenta con facebook