El Banco Popular Dominicano celebró la novena edición del Challenge Popular, una vibrante competencia de cocreación de ideas que congregó a más de 680 estudiantes universitarios. El evento premió las propuestas más innovadoras, enfocadas en cómo la transformación digital puede impulsar un futuro más responsable y la evolución sostenible de la economía dominicana.
Un total de 682 estudiantes universitarios participaron en esta edición, que comenzó con una etapa preliminar de donde se seleccionaron dos equipos por cada universidad. Estos finalistas avanzaron para presentar sus propuestas ante un jurado multidisciplinario.
Durante la etapa final, los equipos, compuestos por jóvenes de diversas universidades, recibieron materiales de apoyo y el acompañamiento de mentores del Banco Popular. El objetivo fue desarrollar soluciones centradas en tres pilares cruciales: modelos de inteligencia artificial y sostenibilidad, negocios sostenibles, y educación y conciencia digital.
Como novedad, la novena edición del Challenge Popular implementó el primer curso de microaprendizaje de "Learning by Doing", enfocado en la cocreación con universitarios. Además, se lanzó el primer curso con tutores impulsados por inteligencia artificial, diseñado para facilitar su aprendizaje.
Más de Seis Décadas de Apoyo a la Juventud
Durante la jornada de premiación, Giselle Moreno, vicepresidenta del Área de Mercadeo del Banco Popular, reiteró el compromiso institucional con la juventud dominicana, destacando su papel clave en la transformación del país.
"Desde hace más de seis décadas, los jóvenes han estado en el centro de la visión institucional del Banco Popular Dominicano. Por eso impulsamos plataformas como gnial, nuestra aplicación financiera diseñada para fomentar hábitos de ahorro entre los jóvenes, la cual, gracias a ustedes, ya cuenta con más de 21,000 clientes", afirmó Moreno.
Ganadores de la Novena Edición
La notable calidad de los proyectos presentados llevó al jurado a ampliar los reconocimientos. Se otorgaron cuatro menciones especiales en lugar de una, como se había contemplado inicialmente.
El primer lugar fue para el equipo de INTEC, integrado por Ali Rizvi, Eimi Calderón, Ivis Veloz y Theily Cabrera, quienes recibieron un premio de RD$315,000.
El segundo lugar lo obtuvo el equipo de la UNPHU, conformado por Denzel Peguero, Emilhy Arnaud, Judith Santos y Cristal Gómez, con un premio de RD$280,000.
En el tercer lugar, el jurado reconoció al equipo de UNIBE, compuesto por Alessia Jiménez, Andra Paulino, Ronald Nivar y Yordi Polanco, premiado con RD$250,000 por su enfoque innovador y factible.
Asimismo, se otorgaron menciones especiales, cada una con un premio de RD$185,000 por equipo, a cuatro grupos que sobresalieron por su creatividad y compromiso:
Primer equipo de INTEC: Tiffany Bertola, Camila Tejada, Rayner Rodríguez y Ynelisa Perdomo.
Segundo equipo de INTEC: Greitchen Velez, Pedro Rojas, Ashley Valdez y Freddy Bottier.
Primer equipo de UNIBE: Carmen Soba Valoy y Eslokaren Acero.
Segundo equipo de UNIBE: Juan Reyes, Hansel Pérez y Yohanna Díaz Florian.