El diputado del Parlacen, Jesús Batista Suriel, alzó su voz este martes para denunciar que, en la República Dominicana, el acceso a medicamentos de alto costo se ha convertido en un privilegio inalcanzable para la mayoría. Miles de familias, especialmente de clase media y de escasos recursos, se ven obligadas a enfrentar el doloroso sacrificio de pagar con sus vidas ante la imposibilidad de costear sus tratamientos.
"Es inaceptable que, en pleno siglo XXI, la salud de nuestros ciudadanos dependa de su capacidad económica. Este es un tema crítico que exige nuestra atención inmediata. Estamos retrocediendo", expresó con contundencia el legislador.
Batista Suriel enfatizó que "la falta de acceso a tratamientos esenciales no es solo un problema de salud; es una cuestión de justicia social". Relató cómo a diario recibe historias desgarradoras de personas afectadas, lo que le lleva a concluir que la problemática radica en la gestión. Hizo un llamado directo al presidente de la República, al ministro de Salud y al director de medicamentos de alto costo para que analicen la cadena de distribución y compras, o identifiquen "donde quiera que se esté originando este muro a la vida".
El parlamentario destacó que "no se trata simplemente de adquirir un medicamento; se trata de salvar vidas". Afirmó que la situación actual es "un grito desesperado de aquellos que, a pesar de sus esfuerzos, no pueden acceder a los tratamientos que necesitan", y lamentó la cruda realidad de que "decenas de dominicanos están muriendo por no tener acceso a estos medicamentos".
Sostuvo que es fundamental que las autoridades tomen conciencia de la gravedad de este problema. Insistió en que la gestión y distribución de los recursos asignados deben ser revisadas y mejoradas, ya que con el doble de fondos disponibles, "no hay justificación para la inacción".
"El tiempo apremia y cada día que pasa representa una vida en peligro", subrayó el diputado, instando a la acción inmediata.
Finalmente, Batista Suriel concluyó: "La lucha por el acceso a medicamentos de alto costo es una lucha por la vida. No podemos permitir que el camino hacia el cementerio sea la única opción para quienes padecen enfermedades graves. Exigimos soluciones efectivas y un compromiso real por parte de nuestras autoridades". Añadió que, "juntos, debemos hacer la diferencia y cambiar esta realidad inaceptable. Lo demás es flamenco”.