X

ADOBAD Advierte: Ley de Juegos de Azar Amenaza Empleos y Menores

El Estado

La Asociación Dominicana de Bancas Deportivas alerta sobre las graves consecuencias de la propuesta gubernamental, que podría desatar el caos en el sector y fomentar el juego clandestino.

La Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (ADOBAD) ha lanzado una seria advertencia: la aprobación del proyecto de ley para regular los juegos de azar, tal como fue enviado al Congreso Nacional, pondría en riesgo cerca de 20 mil empleos y abriría las puertas a la masificación de las apuestas, incluyendo la accesibilidad para menores de edad.

Francisco Pérez, miembro de ADOBAD, enfatizó que las más de 3,500 bancas deportivas afiliadas, que contribuyen significativamente al Producto Interno Bruto y a la economía nacional, se verían gravemente afectadas. La propuesta, sometida por el Poder Ejecutivo vía el Senado de la República, permitiría la comercialización de juegos electrónicos virtuales en establecimientos que carecen de las condiciones de seguridad mínimas, lo que, según Pérez, desencadenaría una "catástrofe potencial" con efectos devastadores para las familias dominicanas. La facilidad de acceso para menores de edad podría sumir a la sociedad en un "caos mayúsculo" que el propio Estado no lograría controlar.

Para ADOBAD, el proyecto de ley presenta numerosos errores y fallos estructurales, que, de ser aprobado, "profundizarían el desorden y lastimarían la seguridad jurídica" de las inversiones ya realizadas. Además, la Asociación sostiene que esta nueva ley aniquilaría la efectividad del plan de regularización emprendido por el propio Gobierno a raíz del decreto 63-22 de febrero de 2022.

Nicolás Bahamón, consultor de la entidad, denunció que la pieza legislativa fue elaborada sin consultar a importantes actores del sector. "Este proyecto de ley aparece de manera repentina, sin que las organizaciones que agrupan a los empresarios que operan casinos y bancas de apuestas deportivas fueran consultadas. Solo fueron tomados en cuenta los intereses de los concesionarios, las agencias hípicas y las bancas de lotería", aseveró Bahamón.

El representante de ADOBAD también alertó que el proyecto perjudicaría a quienes han invertido para ajustar sus locales a la Ley 29-06, ya que los juegos podrían comercializarse en cualquier punto de venta. Finalmente, Bahamón advirtió que el esquema tributario propuesto generaría condiciones tan "lesivas" que motivarían la conversión de bancas deportivas en agencias hípicas u otros establecimientos exentos de impuestos de operación, lo que resultaría en una "apreciable reducción en el monto de los tributos que está llamado a recaudar el Estado" y una "escalada abrumadora del juego clandestino".

Comenta con facebook