X

Anderson Montero: El Sistema de Salud Dominicano, un Negocio de Influencias

El Estado

Abogado denuncia grave situación tras experiencia personal.

El abogado Anderson Montero denunció el jueves la cruda realidad del sistema de salud en la República Dominicana, calificándola de "digna de una película", pero dolorosamente real. Su crítica surge de una angustiante experiencia personal vivida esta semana.

A través de sus redes sociales, Montero relató la difícil situación que enfrentó con un familiar en estado de emergencia por la falta de sangre. Según su testimonio, al acudir a un banco de sangre, se le negó el suministro vital bajo el argumento de que estaba "reservado", sin ofrecerle explicaciones adicionales ni alternativas.

"No te la venden, no te la donan, porque parece estar reservada para alguien más importante", señaló Montero con indignación. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado. "Llamé a un amigo, le conté la situación y me dijo: ve donde fulana de mi parte. Volví de inmediato y la misma persona que antes me negó la sangre, esta vez sí me atendió… porque iba de parte de alguien con poder", narró.

El dirigente explicó que estos hechos ocurrieron en dos importantes centros del país: la Cruz Roja Dominicana y la Plaza de la Salud. Esta revelación agrava la preocupación por el uso de influencias en situaciones donde la vida de los ciudadanos está en juego.

"Qué pena mi país. Cuánto duele vivir esta situación en carne propia", expresó. "Si eso me pasa a mí, que al menos tengo a algunas personas que me conocen, imagínense a los pobres infelices que no tienen conexión con nadie. No importa si es un paciente que se debate entre la vida y la muerte".

Montero hizo un llamado urgente a una revisión profunda del funcionamiento del sistema de salud, que, a su juicio, se ha convertido en "un negocio de relaciones e influencia, donde la vida humana queda supeditada al poder de contactos y recomendaciones".

"Este es nuestro país. Y duele", concluyó el dirigente.

Comenta con facebook