X

Mayo 2025: Exportaciones Dominicanas Rompen Récord con US$1,378 Millones

El Estado

Crecimiento Impulsado por Oro, Cacao y Zonas Francas, con Aumento Hacia Estados Unidos y Haití.

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha anunciado que las exportaciones dominicanas alcanzaron cifras históricas en mayo de 2025, sumando un total de US$1,378 millones. Esta cifra representa un impresionante crecimiento del 13.4% en comparación con el mismo mes del año anterior, a pesar de las presiones geopolíticas y comerciales globales.

La DGA, que trabaja activamente para fomentar el comercio exterior dominicano a través de talleres, acuerdos de reconocimiento mutuo y promoción internacional, destacó varios puntos clave de este crecimiento.

Al observar los destinos, las exportaciones hacia Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, crecieron un 4.7% interanual, pasando de US$657.6 millones en mayo de 2024 a US$688.5 millones en 2025. Las exportaciones a la vecina República de Haití, el segundo socio comercial del país, también experimentaron una notable expansión del 14.9%, alcanzando los US$93.3 millones en mayo de 2025.

En cuanto a los productos, el oro fue uno de los principales responsables del récord de mayo, con exportaciones que superaron los US$258 millones, lo que significa un aumento significativo del 141%, teniendo a la India como su destino principal. El cacao también destacó, exhibiendo un crecimiento del 47.9% y posicionándose como el tercer rubro de mayor exportación, solo por detrás del oro y los instrumentos y aparatos médicos (partida 9018), que alcanzaron los US$171.6 millones con un crecimiento del 5.1%. Otros bienes que mostraron un aumento importante incluyen el tabaco y el azúcar de caña, con incrementos del 10.7% y 13.2% respectivamente.

En lo que va del año, las exportaciones acumuladas de enero a mayo alcanzaron los US$5,639.01 millones, lo que representa un crecimiento general del 8.6%. Las zonas francas jugaron un rol crucial en este desempeño, contribuyendo con el 62.5% del total, equivalente a US$3,521.65 millones.

Comenta con facebook