X

Fedomu y la Oficina de Reforma Penitenciaria se Unen para la Reinserción de Internos

El Estado

Impulsando Labores Comunitarias en Gobiernos Locales para una Segunda Oportunidad.

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep) han formalizado un acuerdo de colaboración crucial. Este convenio busca facilitar la inserción de personas privadas de libertad en labores comunitarias de los gobiernos locales, como parte fundamental de su preparación para la vida en libertad.

El acuerdo, rubricado por el presidente de Fedomu y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, y el director general de Onaprep, Roberto Santana, prioriza áreas de intervención vitales. Entre ellas se incluyen el mantenimiento y guarda diurna de parques, la limpieza urbana, la reforestación de ríos, costas y playas, y la protección de cuencas hidrográficas, afluentes de agua y cañadas.

En sus declaraciones, Núñez destacó la trascendencia de este convenio, resaltando que la iniciativa surgió gracias al alcalde del municipio de Guerra, César Rojas, a quien agradeció por considerar a los internos en estas colaboraciones con los gobiernos locales.

"Sin lugar a duda, este es uno de los acuerdos más importantes que Fedomu ha firmado en los últimos años", afirmó Núñez. "Brindará un apoyo oportuno a los ayuntamientos, permitiéndonos que diez o quince internos, a través de este servicio social, puedan mejorar una cañada, colaborar con la pintura, la construcción de mercados y parques, los bacheos e incluso la recogida de residuos sólidos."

Por su parte, Roberto Santana explicó que, si bien el convenio inicia con jurisdicción en el Gran Santo Domingo, se está explorando la manera de extenderlo a todos los municipios que cuentan con centros penitenciarios.

Santana recordó que el Gobierno creó la Oficina Penitenciaria para apoyar el sistema carcelario, dada la serie de problemas que han surgido y que están comprometiendo la seguridad ciudadana y la tranquilidad del país, "especialmente con los múltiples acontecimientos que se vienen dando en muchas de nuestras cárceles".

El acuerdo también contempla la identificación de áreas de interés prioritarias donde esta colaboración pueda generar un mayor impacto comunitario, ambiental y social, con el objetivo de lograr comunidades más limpias y seguras.

Asimismo, se busca avanzar hacia una economía circular local, donde los centros penitenciarios adquieran insumos de sus propios territorios y, a su vez, los productos generados por los internos puedan ser adquiridos por las comunidades, fortaleciendo el desarrollo económico y la reinserción social.

Ambas partes se comprometieron a crear un programa de intercambio que facilite la reinserción de los internos a la sociedad a través de actividades sociales, culturales y deportivas.

En este sentido, Fedomu se encargará de gestionar, a través de los ayuntamientos, las aportaciones necesarias para cubrir los costos de alimentación y transporte para los internos durante las jornadas.

Los ayuntamientos, por su parte, se comprometen a disponer de policías municipales para brindar custodia y seguridad a los internos mientras desempeñan sus labores. Adicionalmente, Onaprep y Fedomu podrán, de común acuerdo, gestionar la incorporación de otras entidades públicas y/o privadas, así como organismos internacionales, que consideren relevantes para la consecución de los objetivos del acuerdo.

Finalmente, Fedomu se compromete a brindar apoyo a Onaprep en asesoría, colaboración en supervisión y verificación de proyectos derivados del espíritu esencial de este convenio.

Comenta con facebook