X

SeNaSa: Voluntariado renovado por la sostenibilidad

El Estado

La institución relanza su iniciativa con una nueva imagen institucional en el marco de la Semana de la Sostenibilidad.

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) ha relanzado oficialmente su programa de voluntariado institucional con una imagen completamente renovada. Este paso reafirma su firme compromiso con la sostenibilidad y el bienestar colectivo, y se enmarca en la Semana de la Sostenibilidad, una iniciativa propia para fortalecer una cultura organizacional enfocada en la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible.

El doctor Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, explicó que esta nueva identidad visual del voluntariado representa los valores y la misión de la institución en sus acciones sociales y ecológicas.

Actualmente, SeNaSa cuenta con más de 100 voluntarios inscritos, quienes participan activamente en diversas actividades comunitarias, educativas y ambientales, generando un impacto positivo tanto dentro como fuera de la institución.

Durante la apertura de la Semana de la Sostenibilidad, el doctor Hazim enfatizó la importancia de promover una cultura institucional basada en la sostenibilidad: “Fomentar una cultura de sostenibilidad y sensibilizar a nuestros colaboradores mediante acciones ecológicas, actividades educativas y la promoción de hábitos responsables es esencial para generar un impacto duradero en el medioambiente y construir un futuro más justo y equitativo para todos”, expresó.

Además, resaltó que uno de los grandes desafíos del sector salud es asegurar que sus prácticas no solo respondan a las necesidades actuales de la población, sino que también protejan los recursos naturales y promuevan la salud del planeta.

Como parte de este relanzamiento, SeNaSa anunció que todos los voluntarios recibirán una serie de entrenamientos para seguir contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 3: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”. La institución reconoce la interconexión de todos los ODS y la influencia de factores sociales, económicos y ambientales en la salud, lo que refuerza la necesidad de un enfoque multisectorial.

Con esta renovada apuesta por el voluntariado y la sostenibilidad, SeNaSa continúa consolidándose como una entidad líder en salud pública, comprometida con el bienestar de sus afiliados y con el cuidado del entorno y el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Comenta con facebook