La Mesa de Inclusión y Discapacidad de la Cámara de Diputados ha destacado los importantes avances en la atención y protección de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A dos años de la promulgación de la Ley núm. 34-23, que establece la atención, inclusión y protección integral para estas personas, la Mesa reconoció el papel fundamental de instituciones gubernamentales clave en la ejecución de esta política pública.
La Mesa extendió sus felicitaciones al presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Benny Metz, y al director ejecutivo, Alexis Alcántara, durante una visita institucional donde se analizaron los desafíos del sector. De igual manera, se felicitó a la licenciada Gloria Reyes, directora general del programa Supérate, por su liderazgo en la implementación de acciones concretas que han transformado vidas y promovido la inclusión con dignidad.
Gracias a estos esfuerzos coordinados, más de 4,000 niños, niñas y adolescentes con TEA han sido incorporados al Fondo Nacional para la Niñez. Además, se han emitido más de 6,000 certificaciones de discapacidad por autismo, lo que fortalece la protección de sus derechos y su acceso a servicios esenciales.
Las legisladoras también felicitaron al presidente de CONADIS por sus esfuerzos para garantizar el cumplimiento del Artículo 14 de la Ley No. 5-13 sobre Discapacidad, que establece que la participación laboral de las personas con discapacidad en el sector público no debe ser inferior al 5%.
Asimismo, la Mesa valoró positivamente la realización del Primer Foro Nacional sobre la Aplicación de la Ley de Autismo, organizado por CONADIS. Este foro se consideró un espacio clave para el seguimiento ciudadano, el intercambio de experiencias y la generación de propuestas para el fortalecimiento del marco normativo.
"Como instancia legislativa, reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando estrechamente con CONADIS, Supérate y todos los sectores involucrados para garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley 34-23, así como para continuar legislando a favor de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva", afirmó Mirna López, presidenta de la Mesa.
Por su parte, Benny Metz, presidente de CONADIS, expresó: "Nuestros esfuerzos en favor de las personas con discapacidad no se detendrán; seguiremos trabajando para que cada uno de ellos sepa que CONADIS los representa y vela por sus derechos".
La Mesa por la Inclusión y la Discapacidad es coordinada por las diputadas Mirna López, Patricia Núñez y Yalis Soto. La integran los diputados Anny Mambrú, Carmen Leída Escarfuller, Juan José Rojas, Maribel Almánzar, Daurelly D’Aza, Lidia Pérez, Damaris Vásquez, Margarita Tejeda, Milly Martínez, Daritza Zapata, Daysi Díaz, Elvira Corporán, Yohani Martínez, Sara Félix, Jacqueline Fernández y Juana Castillo, junto a más de 50 diputados de diferentes partidos.