X

Periodistas de Santo Domingo Este conocen de cerca las innovaciones de la Fuerza Aérea Dominicana

El Estado

Recorrido organizado por el SNTP-SDE permitió a comunicadores observar avances tecnológicos y operativos de la institución militar.

La filial Santo Domingo Este del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP-SDE) organizó un recorrido significativo por las instalaciones de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD). Alrededor de 30 periodistas, comunicadores y trabajadores de la prensa de Santo Domingo Este participaron en esta jornada, celebrada el pasado viernes 9 de mayo, con el objetivo de conocer de cerca las innovaciones y el funcionamiento interno de la institución militar.

El grupo fue recibido cordialmente por el primer teniente Henry Gutiérrez, FARD, licenciado en Comunicación Social, quien actuó en representación del comandante general de la FARD, mayor general Floreal Suárez Martínez. El oficial dio la bienvenida a los representantes de los medios y los acompañó en una visita guiada a través de las diversas dependencias de la institución.

El recorrido, diseñado para que los miembros de la prensa, especialmente aquellos que inician su labor informativa, tuvieran una perspectiva de primera mano sobre la FARD, comenzó en la "Plaza de los Caídos". Este espacio solemne está dedicado a honrar la memoria de los soldados que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.

Posteriormente, los periodistas visitaron los hangares, donde pudieron observar de cerca el proceso de ensamblaje de los aviones Duluc-TP 75. Esta aeronave, utilizada principalmente para entrenamiento y patrullaje en la frontera dominico-haitiana, representa una versión moderna y mejorada de los Supertucanos.

El Duluc-TP 75, cuyo nombre rinde homenaje al ave nacional, la cigua palmera (Dulus dominicus), significa para la Fuerza Aérea Dominicana un incremento en el rendimiento y la eficiencia económica en las operaciones de vigilancia de la frontera con Haití. En cada área visitada, los participantes recibieron explicaciones detalladas sobre la historia y la operatividad de los equipos e instalaciones.

La experiencia se extendió a una visita al Comando de Fuerzas Especiales (Comando de Guerrillas) y su museo. Allí, además de conocer la historia de su creación, los periodistas pudieron apreciar de cerca las medallas y los trofeos obtenidos por los soldados de este comando en diversas disciplinas deportivas, resaltando su preparación y logros.

Comenta con facebook