En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Periodista, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, rindió un sentido homenaje a los periodistas dominicanos, resaltando su valentía y firme compromiso con la verdad, la libertad y la democracia.
Santos Badía enfatizó que el ejercicio responsable del periodismo conlleva sacrificios y riesgos significativos, donde la búsqueda de la verdad expone a los profesionales a desafíos constantes e incluso a peligros personales.
"Los periodistas se sacrifican, se enfrentan a adversarios por defender la verdad, pero jamás han retrocedido por temor. Siempre han mantenido firme su misión, protegiendo también a quienes, como luchadores de conciencia, nos hemos expuesto a represalias de mentes fanáticas, soberbias y represivas", expresó el director del INFOTEP.
Asimismo, subrayó la gallardía con la que los periodistas desempeñan su labor, incluso cuando sus críticas, aunque necesarias, generan incomodidad en ciertos sectores.
"En esta noble profesión, suelen molestarse tanto aquellos que no son objeto de crítica como quienes sí lo son. Sin embargo, al evaluar una trayectoria periodística, lo que perdura es la valentía con la que se ha defendido la verdad y la firmeza con la que se ha ejercido la pluma", añadió.
En esta fecha significativa, el INFOTEP celebra y reconoce la vocación de los comunicadores que, día tras día, contribuyen a la edificación de una sociedad más informada y democrática, reafirmando su compromiso de apoyar continuamente la formación y capacitación de los profesionales del periodismo en el país.
El Día del Periodista en República Dominicana
La República Dominicana celebra el Día del Periodista cada 5 de abril, recordando dos hitos fundamentales en la historia del periodismo nacional: la fundación de la primera Asociación de Periodistas en 1920 y la publicación del primer periódico dominicano, "El Telégrafo Constitucional", en 1821. Esta fecha destaca la labor esencial de los periodistas en la defensa de la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia, a la vez que reconoce su valiosa contribución al desarrollo social, político y cultural del país, y motiva la reflexión sobre los desafíos y responsabilidades inherentes a su trabajo diario.