"El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), está llevando a cabo una modernización integral del marco legal del sector energético para acelerar la transición hacia fuentes de energía sostenible. El viceministro de Energía Nuclear, Gaddis Corporán, informó que se están realizando mesas de trabajo para modificar la Ley 125-01 de Electricidad y revisar la Ley 57-07 de Energía Renovable. Además, se está elaborando una nueva Ley de Transición Energética con el objetivo de descarbonizar la industria eléctrica y reducir la huella de carbono del país.
Corporán destacó la necesidad de adaptar el marco regulatorio a las nuevas tecnologías y a la creciente demanda de energía sostenible, durante su participación en el Future Energy Summit (FES) Caribe 2025. El ministro de Energía, Joel Santos, también participó en este evento, donde se discutieron los retos y oportunidades del sector energético en el Caribe y Centroamérica.
El Gobierno dominicano ha expresado su interés en explorar la tecnología de reactores multieléctricos modulares (SMR) como complemento a las energías renovables. Además, se está diversificando la matriz energética, con proyectos como el de Manzanillo, que aportará 2,167 megavatios de gas natural.
En cuanto a los incentivos regulatorios, se está revisando el uso de baterías y otras tecnologías de almacenamiento, con el fin de mejorar la eficiencia del sistema energético. El MEM también reafirmó su compromiso de alcanzar un 30% de participación de energías renovables en la matriz energética para 2030, y anunció una próxima licitación para nuevos proyectos renovables y sistemas de acumulación.
Expertos del sector, presentes en el FES Caribe 2025, coincidieron en que la República Dominicana está avanzando significativamente en la seguridad energética, pero señalaron la necesidad de abordar retos regulatorios y adoptar mejores prácticas para maximizar las inversiones y el progreso."