"Berlín, Alemania – El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) de la República Dominicana ha tenido una participación activa y relevante en la Cumbre Global de Discapacidad 2025, celebrada en Berlín. Este evento de gran magnitud congregó a representantes de más de 100 naciones, quienes se unieron para analizar los progresos alcanzados, identificar los retos persistentes y definir nuevas estrategias para lograr la inclusión plena de las personas con discapacidad.
Durante la ceremonia inaugural, el Canciller de Alemania, Olaf Scholz, hizo un llamado enfático a intensificar los esfuerzos globales en pro de la inclusión, reconociendo que, a pesar de los adelantos, las personas con discapacidad aún se enfrentan a "barreras sistémicas" que limitan su participación en la sociedad. Asimismo, el rey Abdalá II de Jordania alertó sobre la especial vulnerabilidad de esta población en situaciones de conflicto, poniendo de relieve la difícil situación de los niños con discapacidad en la Franja de Gaza.
Nawaf Kabbara, presidente de la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA), destacó la importancia crucial de la participación activa de las Organizaciones de Personas con Discapacidad (OPDs) para lograr una inclusión real y efectiva: "Deben ocupar un lugar central en cada conversación, plan y presupuesto", afirmó.
La delegación dominicana, liderada por el presidente de CONADIS, Benny Metz, y el director ejecutivo, Alexis Alcántara, se unió a líderes iberoamericanos y expertos internacionales en este espacio de diálogo y colaboración, que reunió a más de 3,000 personas durante los días 2 y 3 de abril, con el objetivo de debatir políticas inclusivas y establecer compromisos concretos.
Benny Metz, presidente de CONADIS, enfatizó que "los esfuerzos para garantizar la inclusión deben ser una meta compartida por todos los Estados; la inclusión no reconoce fronteras, y la falta de colaboración para promoverla solo perpetuaría la creación de barreras".
Con una visión de integración intersectorial, CONADIS reafirmó en Berlín su compromiso de seguir transfiriendo buenas prácticas a la República Dominicana, con el fin de fortalecer las políticas públicas centradas en los derechos, la accesibilidad y la inclusión, aprendiendo de las mejores prácticas internacionales para avanzar hacia una República Dominicana más inclusiva."