X
Junta Central Electoral

INFOTEP Impulsa la Sostenibilidad con Proyecto de Economía Circular para Desechos Sólidos

El Estado

Iniciativa 3Rs busca reducir el impacto ambiental del papel y plástico en la institución y promover la lucha contra el cambio climático.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) ha presentado una ambiciosa iniciativa de Sostenibilidad Medioambiental basada en el modelo de economía circular 3Rs (reducción, reciclaje y reutilización) con el objetivo de minimizar significativamente el uso de papel y plástico dentro de la institución y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que este programa representa un paso trascendental para la institución, asumiendo de manera plena una responsabilidad interna en la implementación de un modelo viable de economía circular para la gestión sostenible del papel y plástico generados en todas sus dependencias.

"Hoy marcamos un hito importante con este proyecto, a través del cual aportaremos soluciones sostenibles para el manejo de nuestros desechos sólidos", afirmó Santos Badía.

Subrayó que el INFOTEP ha integrado progresivamente prácticas de conciencia ambiental en su labor formativa, y esta iniciativa se suma a las diversas acciones que la institución ha emprendido para mitigar el cambio climático.

En el marco del lanzamiento, se realizó el conversatorio "Inicio del Conversatorio Sostenibilidad 101″, dirigido por la experta en sostenibilidad Saiurys Bonnet, fundadora de Una Vaina Verde, el cual fue transmitido a todos los colaboradores a nivel nacional.

Implementación y Seguimiento: Para asegurar el éxito del proyecto, se han conformado un Comité de Gestión General y Comités Regionales, cuyos miembros fueron juramentados durante el evento de lanzamiento. Estos comités, integrados por áreas clave, tendrán la responsabilidad de dar seguimiento al objetivo de reducir en un 5% las impresiones de papel y el uso de plástico en 2025, proponiendo estrategias para avanzar en la economía circular.

Entre sus funciones se incluyen la recolección y clasificación de papel y plástico para reciclaje mediante la subcontratación de microempresas, la medición del impacto de las 3Rs, y la promoción de la conciencia ambiental a través de un plan de capacitación para todo el personal y participantes.

Contexto Nacional: La República Dominicana enfrenta un desafío significativo en la gestión de residuos sólidos, siendo uno de los países con mayor generación per cápita en la región. Se producen diariamente cerca de 13,000 toneladas de basura, con una proyección alarmante de aumento si no se modifican los patrones de consumo actuales. Esta iniciativa del INFOTEP se alinea con la urgencia de abordar esta problemática a nivel nacional.

Comenta con facebook