El ministro de Hacienda de la República Dominicana, Jochi Vicente, enfatizó la necesidad de fortalecer el multilateralismo y la cooperación regional como elementos esenciales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países latinoamericanos en el actual contexto global.
Vicente realizó estas declaraciones durante su participación en el acto de traspaso a Chile de la presidencia pro tempore de las Reuniones de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest, evento que se celebra en Santiago de Chile hasta el 30 de marzo. La República Dominicana había ejercido esta presidencia pro tempore durante el año anterior.
"Debemos continuar trabajando unidos para impulsar estrategias que fomenten el desarrollo sostenible y la estabilidad en este complejo escenario internacional", recalcó el ministro.
En este contexto, Vicente subrayó el rol fundamental del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como aliado estratégico para impulsar el crecimiento y el progreso regional. Afirmó que la República Dominicana mantendrá una estrecha colaboración con el BID para promover proyectos e iniciativas que impulsen el desarrollo de los países de la región, la inclusión social y el fortalecimiento institucional.
Durante el evento, el ministro resaltó la contribución del organismo multilateral al desarrollo dominicano en los últimos años, enfocándose en el financiamiento de áreas prioritarias como la optimización de la gestión pública, inversiones en infraestructura y transporte, y proyectos de agua y saneamiento, entre otros.
Mencionó que la modernización del Puerto de Manzanillo es uno de los proyectos financiados por el BID, lo cual impulsará la competitividad y el desarrollo económico de la zona a través de la creación de empleos y el fomento del turismo y la inversión extranjera.
La presidencia pro tempore de Vicente, iniciada en marzo de 2024 en Punta Cana, se caracterizó por la aprobación de tres resoluciones destinadas a fortalecer el alcance y la eficacia del organismo en la región: la Nueva Estrategia Institucional del Grupo BID, enfocada en potenciar sus resultados e impacto mediante medidas para reducir la pobreza y la desigualdad, acelerar la acción climática e impulsar el crecimiento sostenible.
La segunda resolución incluyó la capitalización de US$3,500 millones para BID Invest y la expansión de su capacidad para canalizar recursos a la región mediante un nuevo modelo de negocio. La tercera resolución consistió en un plan para ampliar el modelo operativo de BID Lab, transformándolo en un centro de innovación para el desarrollo.
"Este ha sido un año de trabajo centrado en optimizar la gobernanza y la eficiencia operativa de las instituciones del Grupo BID, con el firme propósito de impulsar el desarrollo sostenible de la región y atender las necesidades de los países miembros mediante reformas estructurales y la ampliación de los recursos disponibles para cubrir demandas a corto, mediano y largo plazo", concluyó el ministro de Hacienda dominicano.