X
Junta Central Electoral

Mural "Floreciendo" Revela el Poder de la Información para las Mujeres en Santo Domingo

El Estado

La Alcaldía del DN y el Centro Carter presentan obra de Luz Alondra Sosa Vargas que simboliza transformación y empoderamiento femenino.

La Alcaldía del Distrito Nacional y el Centro Carter unieron esfuerzos para develar un significativo mural que celebra el derecho a la información de las mujeres y su poder transformador. La obra, creada por la artista visual Luz Alondra Sosa Vargas, utiliza la metáfora de una semilla para ilustrar cómo el acceso al conocimiento impacta positivamente en la vida femenina.

En un acto celebrado en Santo Domingo, Distrito Nacional, la Alcaldía y el Centro Carter presentaron este mural, una representación artística del derecho de las mujeres a la información y su capacidad para generar cambios significativos en sus vidas. La pieza fue realizada por la destacada artista Luz Alondra Sosa Vargas.

Estratégicamente ubicado en la avenida Abraham Lincoln con Independencia, este mural conecta a Santo Domingo con otras 34 ciudades a nivel global que participan en la campaña del Centro Carter “Informando a las Mujeres, Transformando Vidas”. Esta iniciativa busca promover y visibilizar el derecho fundamental de las mujeres a acceder a la información.

La alcaldesa Carolina Mejía expresó su entusiasmo por la develación del mural, felicitando especialmente a Luz Sosa Vargas, a quien describió como un ejemplo inspirador. Además, agradeció al Centro Carter por su colaboración y a la propietaria del Hotel Hispaniola por facilitar el espacio para la creación de la obra.

Mejía reafirmó el compromiso de la alcaldía de continuar promoviendo el arte urbano en diversos puntos de la ciudad y los barrios, destacando su rol fundamental en la construcción de bienestar a través del embellecimiento, el orden y la limpieza, aspectos que consideró derechos de todos los ciudadanos.

En nombre del Centro Carter, Tatiana Rosario agradeció la receptividad y el esfuerzo conjunto de la alcaldesa Carolina Mejía, la secretaria general Elizabeth Mateo, y el equipo técnico y operativo del cabildo en la realización de este proyecto.

Rosario dirigió un mensaje a las mujeres, enfatizando cómo el mural ilustra el poder de la información para su desarrollo y crecimiento. Hizo un llamado a proteger, garantizar y seguir concientizando sobre su derecho a la información.

Elizabeth Mateo explicó que la iniciativa del mural busca dar mayor visibilidad al derecho y al acceso a la información, herramientas fundamentales para el empoderamiento de las mujeres en relación con los servicios municipales.

Luz Alondra Sosa detalló que su mural, titulado "Floreciendo", representa la información como una semilla que nutre, transforma y empodera a las mujeres. Explicó que la obra se inspira en la naturaleza, utilizando flores vibrantes para simbolizar la belleza, la fuerza y la capacidad de crecimiento y éxito de las mujeres cuando acceden al conocimiento.

Sosa Vargas añadió que su intención con el mural era destacar cómo el acceso a la información abre caminos hacia los sueños, las metas y un futuro más prometedor para las mujeres.

La artista, egresada de la Escuela Nacional de Artes Visuales y de Chavón, creó la obra en aproximadamente dos semanas, contando con la asistencia de Grisleidy Montero y Vanessa Castellanos, y la participación de estudiantes de la Escuela Enrique Jiménez Moya.

Tras una convocatoria realizada en septiembre del año anterior, decenas de propuestas artísticas fueron evaluadas bajo criterios de artesanía, originalidad e interpretación del empoderamiento femenino, considerando especialmente cómo el acceso a la información impacta en la capacidad de las mujeres para tomar decisiones informadas.

El Centro Carter es una organización no gubernamental y sin fines de lucro fundada en 1982 por el expresidente de los Estados Unidos Jimmy Carter y su esposa, Rosalynn, en colaboración con la Universidad Emory. Su misión es promover la paz y la salud a nivel global.

Desde su fundación, el Centro Carter ha desempeñado un papel crucial en la resolución de conflictos, el fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos, la mejora de la salud mental, el fomento de la oportunidad económica y la prevención de enfermedades a nivel mundial.

Comenta con facebook