X
Junta Central Electoral

Alianza Estratégica ONG-Empresa para Impulsar el Desarrollo y Reducir la Carga Gubernamental

El Estado

Cientos de organizaciones y Aquabiovida Global se unen en un modelo autosostenible para apoyar a los más vulnerables en República Dominicana.

Un amplio grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) firmaron este miércoles un convenio de cooperación con la empresa internacional Aquabiovida Global. El acuerdo tiene como objetivo trabajar de forma autónoma en favor de las poblaciones más vulnerables y, consecuentemente, reducir la presión presupuestaria sobre el gobierno dominicano.

El convenio fue suscrito en una rueda de prensa celebrada en el hotel Lina por destacadas figuras del sector social: Nairobi Herrera, presidenta de la fundación Aquabiovida; el doctor Cruz Jiminián; Sandra Castillo, presidenta del Consejo Nacional de Niños y Niñas (CONANI), quien representa a 150 ONGs; y Plinio de Óleo, líder de 30 organizaciones comunitarias activas.

La presidenta de Aquabiovida Global, con sede en Estados Unidos, viajó a la República Dominicana para formalizar este acuerdo. En el acto, los representantes de las ONGs presentes se comprometieron a desarrollar proyectos autosostenibles en beneficio de las familias más necesitadas.

“Este plan está abierto a todas las fundaciones que cumplan con los requisitos establecidos, a través de nuestras plataformas. Les invitamos a presentar sus planes de trabajo, experiencias y proyectos comunitarios para su consideración en este programa”, expresó Sandra Castillo, resaltando la transparencia y la naturaleza inclusiva de la iniciativa.

El modelo de Membresías de Impacto Social, con aportaciones que van desde $149 para individuos hasta $50,000 mensuales para grandes empresas, permitirá canalizar recursos de manera directa y transparente hacia las causas que cada aportante desee apoyar. El 70% de cada membresía se destinará directamente a las organizaciones comunitarias seleccionadas, mientras que el 30% restante se utilizará para la operación y sostenibilidad del sistema.

“Con esta alianza, las fundaciones alcanzarán la autosostenibilidad. Este trabajo colectivo marcará un hito en la historia del desarrollo comunitario dominicano”, afirmó el Dr. Cruz Jiminián, anfitrión de la rueda de prensa.

Por su parte, Plinio de Óleo, de Solidaridad Internacional, destacó que este acuerdo representa un acto de justicia para aquellas fundaciones que históricamente han tenido recursos limitados. "Esta vez, no dependerán exclusivamente del gobierno, sino de la voluntad de empresas conscientes que eligen invertir en el futuro del país.”

Esta alianza posiciona a la República Dominicana como pionera en Latinoamérica al conectar empresas socialmente responsables con las comunidades más necesitadas. El programa no solo impulsa un nuevo modelo económico solidario, sino que también reivindica el valioso trabajo de fundaciones que han operado discretamente, sin acceso equitativo a fondos internacionales, explicó Nairobi Herrera.

En ese mismo sentido, Castillo señaló que “durante muchos años, las fundaciones que trabajan con sectores vulnerables han sido las más afectadas. Este programa no solo ofrece apoyo económico, sino también dignidad y reconocimiento”.

Los miembros de las organizaciones comunitarias que promuevan estas membresías también recibirán una comisión de entre el 10% y el 15% del 70% destinado a sus causas, generando ingresos directos para los coordinadores de impacto social sin generar gastos operativos adicionales para las organizaciones.

Adicionalmente, las empresas que se unan a esta iniciativa recibirán créditos, reconocimientos y contenido sobre el impacto social logrado, en proporción a su nivel de contribución. Los diferentes niveles de membresía y los avances comunitarios se harán públicos de forma transparente, y cada empresa formará parte de un directorio de empresas honorables accesible a los consumidores.

Aquabiovida Global liderará una campaña de marketing de impacto social, en colaboración con las empresas y organizaciones, fortaleciendo la reputación y el posicionamiento de cada empresa como líder comprometida con el bienestar colectivo. En el marco de la campaña nacional “Consumo Consciente”, se anunciarán públicamente los nombres de las empresas participantes a través de diversas plataformas, medios y un canal oficial de impacto social, destacando los logros alcanzados gracias a esta colaboración transformadora.

Este modelo establece un motor económico sólido, confiable y sostenible, donde empresas, individuos y organizaciones comunitarias se benefician mutuamente, creando un ciclo virtuoso de salud, desarrollo y bienestar con el respaldo de todos los aliados.

En la rueda de prensa se explicó que las organizaciones que forman parte de Aquabiovida impactan positivamente en indicadores clave del país, mejorando aspectos fundamentales como:

Salud y asistencia médica.

Educación y becas estudiantiles.

Medio ambiente y desarrollo sostenible.

Protección de menores y adolescentes.

Asistencia a personas con discapacidad.

Apoyo al desarrollo de la mujer en comunidades vulnerables.

Desarrollo de infraestructura comunitaria.

Desarrollo de empleos y oportunidades para dinamizar la economía nacional.

“Como fundadora de Aquabiovida Global, creo firmemente que cuando el sector empresarial y la sociedad civil se unen con transparencia y un propósito claro, el cambio deja de ser una aspiración para convertirse en una realidad tangible. Este programa nace del amor por nuestra gente y la convicción de que el desarrollo social no debe depender únicamente de la asistencia, sino de la conciencia, el compromiso y la voluntad colectiva. La República Dominicana está preparada para establecer un precedente en Latinoamérica, y esta alianza lo confirma”, concluyó Nairovi Herrera.

Comenta con facebook