En un acto que celebra la inversión en el capital humano y el compromiso con el desarrollo juvenil, la Alcaldía del Distrito Nacional, en alianza estratégica con Altice Dominicana y el Cincinnatus Institute, entregó con orgullo los certificados a 47 estudiantes que culminaron exitosamente el programa "Futuro de Esperanza".
Este grupo de jóvenes talentos, compuesto por 36 hombres y 11 mujeres provenientes de las comunidades de Villas Agrícolas y Cristo Rey, recibió una valiosa capacitación gratuita en áreas de alta demanda en el mercado laboral actual, incluyendo Inteligencia Artificial, Pensamiento Crítico y Programación Gráfica con C++ y OpenGL.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presidió la ceremonia, destacando el firme compromiso de su gestión con la capacitación gratuita de la juventud a través de iniciativas como "Futuro de Esperanza" y "Centro Futuro". En este contexto, expresó su profundo agradecimiento a Altice y al Cincinnatus Institute por su invaluable colaboración para hacer realidad este transformador proyecto.
“Hoy celebramos la culminación de la primera etapa para estos 47 jóvenes, quienes de manera gratuita han podido recibir este acompañamiento fundamental tanto de Altice como de la Fundación Cincinnatus en su proceso formativo”, manifestó la alcaldesa Mejía, al tiempo que expresó sus mejores deseos para que los graduados puedan insertarse exitosamente en el mercado laboral y mejorar así sus condiciones económicas y las de sus familias.
“Este grupo de graduados nos reafirma el extraordinario poder transformador de la tecnología y la educación. Gracias a esta valiosa formación, hoy cuentan con nuevas y sólidas capacidades que les abren un abanico de puertas y oportunidades. Nos llena de profunda satisfacción y orgullo reconocer su esfuerzo y dedicación”, señaló Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana.
Por su parte, Chris Corcino, representante del Cincinnatus Institute, resaltó el profundo impacto que esta formación tiene tanto en la vida de los estudiantes como en el desarrollo integral del país: “En Centro Futuro y Cincinnatus compartimos la firme convicción de que cada joven dominicano merece una oportunidad real para aprender, crecer y transformar su propia realidad. A través de la aplicación de la inteligencia artificial y una educación personalizada, hemos tenido el privilegio de formar a más de 9,600 estudiantes y facilitar la inserción laboral de más de 800 de ellos en empleos tecnológicos bien remunerados.
Este no es simplemente un programa educativo; es una poderosa plataforma de cambio que está generando un significativo aporte al PIB en términos de impacto económico. Sin embargo, más allá de las cifras, estamos hablando de futuros desbloqueados, de jóvenes que han trascendido sus sueños para convertirlos en logros tangibles, contribuyendo así a la construcción de una República Dominicana más fuerte, más justa y con mayor capacidad de resiliencia”.
La metodología de formación implementada por el Cincinnatus Institute se distingue por su enfoque eminentemente práctico y basado en el desarrollo de proyectos concretos, permitiendo a los estudiantes aplicar de manera directa los conocimientos adquiridos en la resolución de desafíos del mundo real. Además de dominar habilidades técnicas esenciales en inteligencia artificial y programación gráfica, los participantes desarrollan competencias transversales fundamentales como el pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas y la colaboración efectiva, preparándolos de manera integral para un mercado laboral cada vez más digitalizado y altamente competitivo.
Esta constituye la segunda entrega de certificados del proyecto "Futuro de Esperanza", luego de que 43 jóvenes alcanzaran este importante logro en noviembre de 2023. De esta manera, la iniciativa suma un total de 90 egresados, reafirmando el sólido compromiso de la Alcaldía del Distrito Nacional, en conjunto con sus valiosos aliados, de empoderar a la juventud a través de la educación y la capacitación, transformando sus vidas y contribuyendo al progreso de la sociedad dominicana.