Santo Domingo reafirmó su compromiso con la salud urbana al participar activamente en la Cumbre de Ciudades Saludables celebrada en París, Francia, del 18 al 21 de marzo.
El encuentro reunió a alcaldes y más de 250 expertos globales para impulsar soluciones efectivas contra las enfermedades no transmisibles (ENT) y la prevención de lesiones, reconociendo el rol fundamental de los líderes locales como primera línea de respuesta a las necesidades ciudadanas en áreas cruciales como seguridad vial, bienestar, calidad del aire y control de la contaminación.
En representación de la alcaldesa Carolina Mejía, la secretaria general de la Alcaldía del Distrito Nacional, Elizabeth Mateo, destacó los significativos esfuerzos de Santo Domingo respaldados por la Alianza de Ciudades Saludables. "Las ciudades, como el nivel de gobierno más cercano a la población, tienen el poder de influir en la prevención y salvar vidas a través de políticas municipales enfocadas", afirmó Mateo, expresando su orgullo por representar a la ciudad en este foro global y agradeciendo el continuo apoyo de la Alianza.
La apertura del evento contó con la presencia de líderes de Bloomberg Philanthropies, la Organización Mundial de la Salud y Vital Strategies, así como de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
Mateo resaltó cómo la recuperación de espacios públicos, las políticas que promueven su disfrute familiar y la visión de centrar las políticas municipales en el bienestar ciudadano han contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida en Santo Domingo.
Durante su quinto año de colaboración con la Alianza, la delegación capitaleña, integrada por la secretaría general, el director de Tránsito y Movilidad Urbana, Darío Domínguez, y el coordinador Fernando Lloret, tuvo una participación activa en la reunión regional de América Latina, en sesiones sobre el uso efectivo de datos, el fortalecimiento del compromiso comunitario y un taller de medios para equipos técnicos.