X

Diputado Ramón Raposo impulsa proyecto de ley para convertir a Santo Domingo Norte en municipio ecoturístico

El Estado

Iniciativa busca dinamizar la economía local, generar empleo y promover el desarrollo de emprendedores a través del turismo sostenible.

El diputado nacional Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ha presentado ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca declarar a Santo Domingo Norte como municipio ecoturístico. La iniciativa tiene como objetivo principal impulsar la economía local, fomentar la creación de empleo y brindar nuevas oportunidades de crecimiento a emprendedores y comerciantes.

Raposo destacó que Santo Domingo Norte posee las condiciones ideales para atraer tanto a turistas internacionales como a visitantes nacionales, gracias a su riqueza natural y cultural. Entre los atractivos mencionados, resaltó el Parque Mirador Norte, considerado un importante pulmón ambiental del país, así como la proximidad a la cordillera septentrional, que brinda un clima favorable para el turismo.

El legislador también señaló la importancia de sitios emblemáticos como el Santuario de la Virgen de Shoenstatt y los humedales del Ozama en el municipio de La Victoria, así como el patrimonio cultural de la región. Además, destacó la conectividad del municipio, con el Aeropuerto Internacional del Higüero y su cercanía al Aeropuerto Internacional de Las Américas, así como el acceso a través del Metro de Santo Domingo, el Teleférico y la avenida Circunvalación.

Sobre el proyecto de ley:

La propuesta legislativa contempla la creación del Consejo de Desarrollo Ecoturístico del municipio Santo Domingo Norte, una entidad sin fines de lucro encargada de promover, desarrollar y regular el ecoturismo en la zona, garantizando el uso sostenible de los recursos naturales.

El consejo estaría integrado por representantes de diversos sectores, incluyendo la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo Norte, los ministerios de Turismo, Medio Ambiente y Cultura, la Gobernación de la provincia Santo Domingo, organizaciones ecológicas, empresas turísticas, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), el Ministerio de Agricultura, clubes sociales, la Policía Nacional y la Alcaldía de Santo Domingo Norte. Los legisladores del municipio actuarían como asesores.

Además, el proyecto de ley propone la creación del Fondo Municipal de Desarrollo Ecoturístico, que administraría los recursos destinados al consejo, provenientes de la cogestión de los ministerios de Medio Ambiente, Turismo y Cultura. La inversión de estos recursos se regiría por un reglamento general establecido por el consejo.

Comenta con facebook